martes, 24 de marzo de 2015

ESTUDIO DE LA ABSORCIÓN DE LAS PLANTAS

Nuestro proyecto consiste en:

-Observar la absorción de la planta para averiguar si ésta puede llegar a cambiar de color por medio de la utilización de colorantes naturales.
-Comprobar si la planta puede realizar el efecto inverso; tal y como ha absorbido los colorantes, si los suprimimos, ha de retornar a su estado inicial.

Nos hemos basado en el proceso de absorción. El proceso de absorción es el que se realiza a través de las raíces cuando se trata de absorción de agua y sales minerales.
Las raíces de las plantas están recubiertas en la zona pilífera por el tejido epidérmico que presentan las células con proyecciones hacia el exterior llamadas pelos absorbentes a través de los cuales pasan el agua y sales minerales.
El agua que las plantas absorben por las raíces es distribuida por la misma a través del tallo, es decir, el colorante es transportado por los pequeños caudales que forman en tejido vegetal.
Normalmente, conducen el agua y las sustancias nutritivas que la flor necesita.En este caso, el colorante se deposita en los pétalos, mientras el agua se elimina por la evaporación.Esto se debe a que los claveles/rosas pertenecen a un grupo de plantas llamadas angiospermas, las cuales poseen sistema vascular, que consta de unas cañerías llamadas xilemas y floemas.
Los xilemas conducen agua y sales inorgánicas por toda la planta proporciona también el soporte mecánico.El floema transporta nutrientes ya elaborados por las células y por la fotosíntesis.


Elena González Martínez
Esther Verdaguer Domínguez

No hay comentarios:

Publicar un comentario